Cd. Victoria, Tam.- El Partido Revolucionario Institucional reconoce que es momento de estar unidos para dar certeza y certidumbre al estado, afirmó la diputada local Alejandra Cárdenas Castillejos, quien señaló que en la elección para gobernador no está en juego el poder por el poder, “está en juego el futuro, el desarrollo y el bienestar de los tamaulipecos”.
En entrevista, señaló que hace cinco o seis años no se hubieran imaginado una alianza con Acción Nacional y con el Partido de la Revolución Democrática, pero el mundo evoluciona y la política no es la excepción, por esta razón es que los priistas se unen en alianza en torno a la candidatura de César Augusto Verástegui Ostos.
“Los militantes tenemos muy cierto que un voto para el PRI es un voto para fortalecer la alianza y un voto para hacer fuerte a Tamaulipas”, señaló Cárdenas Castillejos quien cuestionada sobre si “El Truko” convencía a los priistas señaló: “a mí ya me convenció y estoy segura de que a todos los priistas también”.
Sobre el trabajo que realizarán los priistas en torno a la candidatura de Verástegui Ostos, Alejandra afirmó que no es otra cosa más de lo que ya saben hacer, “construir en cada seccional, en cada colonia, en cada ejido, trabajar cerca y para la gente, es lo que los priistas mejor sabemos hacer”.
Afirmó que Tamaulipas no necesita una transformación, lo que necesita es certeza y seguridad que le permitan transitar hacia la modernidad para mejorar las condiciones de vida de los tamaulipecos, y es el proyecto de César Verástegui el que reúne los requisitos para ello.
Vacunarán contra Covid a jóvenes en la frontera de Tamaulipas y a los adultos mayores en Victoria
REDACCIÓN AGENCIAS.
Cd. Victoria, Tamaulipas, 10 de diciembre de 2021.- La semana próxima arranca la vacunación contra Covid-19 con el biológico Pfizer para jóvenes de 15,16 y 17 años en Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo, Reynosa, Díaz Ordaz, Camargo, Miguel Alemán, Mier, Guerrero y Nuevo Laredo anunció el Delegado de los Programas Sociales para el Desarrollo de Tamaulipas, Rodolfo González Valderrama.
Asimismo, empieza en Ciudad Victoria la aplicación de la tercera dosis o refuerzo para adultos mayores de 60 años con el biológico Astra-Zeneca que se llevará a todos los municipios y que contempla en la entidad a una población de 325 mil ciudadanos.
Para los adultos mayores, ya no es necesario darse de alta en la página mivacuna.salud.gob.mx , solamente deben llevar identificación y copia, los dos comprobantes de aplicación de primera y segunda dosis. Se les entregará comprobante de la tercera dosis.
Sobre los puntos de vacunación para que la población interesada acuda a recibir el inmunológico, precisó que están instalados en los siguientes sitios estratégicos y días de atención:
Módulos y días para Jóvenes de 15 a 17 años Matamoros: el módulo funcionará en el Tecnológico Regional y estará abierto del lunes 13 al viernes 17 de diciembre.
Valle Hermoso: El módulo operará en la Secundaria Técnica número 16 y estará abierto lunes 13 y martes 14 de diciembre.
Río Bravo: El módulo abrirá en el CBTIS número 73 y funcionará lunes 13 y martes 14 de diciembre.
Reynosa:- Habrá dos módulos, en el CBTIS número 7 y en el Auditorio Municipal, que abrirán lunes 13, martes 14 y miércoles 15 de diciembre.
Díaz Ordaz: Se instalará en el CBTIS número 220 y abrirá el jueves 16 de diciembre.
Camargo: El módulo funcionará en el Auditorio Municipal Niños Campeones el jueves 16 de diciembre.
Miguel Alemán: El Módulo estará en el Hospital General de Zona 17, los días jueves 16 y viernes 17 de diciembre.
Mier: El módulo operará en la explanada del Cuartel Militar el jueves 16 de diciembre. Guerrero: Módulo se instalará en el Centro Cívico el jueves 16 de diciembre.
Nuevo Laredo: Habrá dos módulos, uno en el Polyforum y otro en la Facultad de Comercio y Administración y Ciencias Sociales de la UAT
Módulos y días para Adultos Mayores
Victoria: Habrá tres módulos, El Patinadero en el Complejo de la Unidad Deportiva “Marte R. Gómez”, el CBTIS 119 y el polyforum (vehicular). Estarán abierto lunes 13, martes 14, miércoles 15 y jueves 16 de diciembre.
También se podrán vacunar los rezagados de 18 años en adelante en primera o segunda dosis de Astra-Zeneca en los módulos de Ciudad Victoria, Valle Hermoso, Díaz Ordaz (Club San Miguel) y Camargo.
El Delegado de los Programas Sociales para el Desarrollo en Tamaulipas, Rodolfo González Valderrama invitó a la población de las edades a que corresponde la vacunación que participen para contribuir a una mejor protección personal, familiar y general de la comunidad.
+ Unica opción de los 7 finalistas que se apega a principios e ideales para impulsar el cambio verdadero y la Cuarta Transformación en la entidad
Ciudad Victoria, Tamaulipas (9 de diciembre de 2021).-Un grupo de ocho ex aspirantes de Morena a la candidatura a gobernador en Tamaulipas sumaron sus liderazgos regionales a Rodolfo González Valderrama, a quien consideran como el único de los siete finalistas que representa los ideales, principios y causas del morenismo para hacer realidad en la entidad el cambio verdadero y la añorada cuarta transformación.
Queremos que Tamaulipas tome el rumbo de la Cuarta Transformación, dijo el mantense Jorge Salomón González, “tomamos la decisión pensando en Tamaulipas, no en alguien en particular, pensamos en quien tiene la capacidad, audacia, honestidad que necesita el estado para sacarlo adelante, somos firmes en la decisión que tomamos, no aceptaremos imposiciones, va un Moreno probado, auténtico, que conoce la Cuarta Transformación”.
Edna Rivera López, ex diputada local por Madero señaló que se suma a este consenso de unidad: creemos que es el aspirante de la unidad en esta lista de los 38, y es el mejor posicionado, “me sumo a Rodolfo González Valderrama porque representa la unidad de lo que queremos todos los tamaulipecos”
Mientras que su compañera Cristina Cruz Sánchez de Altamira afirmó que “Rodolfo González Valderrama representa la mejor opción para cambiar Tamaulipas en unidad “
Por su parte, el reynosense Geovanni Barrios Moreno, uno de los miembros fundadores del partido en Tamaulipas, dijo que Rodolfo es la única persona de los siete elegidos para aparecer en la encuesta que viene de la lucha: “el movimiento no inició en el 2013, inició mucho antes y el único que al día de hoy está en esa lista y representa los ideales y convicciones es Rodolfo González Valderrama”.
César Campos, de Nuevo Laredo, dijo que González Valderrama cuenta con un perfil de lucha, honesto, de trabajo en las bases, limpio, es quien representa los principios de la de la Cuarta Transformación. “Tamaulipas ya no soporta otro gobernador huachicolero, requiere de un perfil limpio que sume las bases y Rodolfo es la esperanza de Tamaulipas”.
Por su parte, Ulises Esquivel Herrera de Madero, representante de la comunidad LGBTQR+, señaló que tomó la decisión por representar un factor de unidad y confianza, incluyente y honesto, por lo que invitó a todos los jóvenes a valorarlo como la mejor alternativa.
A su vez, el Ingeniero José Guadalupe Díaz Rico de la zona cañera de El Mante, apuntó que se requiere un cambio verdadero en el estado, “creo sin duda que Rodolfo González Valderrama es la persona idónea para poder lograr el consenso y la unidad hacia el interior de Morena, es la persona con capacidad para gobernar Tamaulipas”.
Finalmente, Francisco Chavira, quien fue el primero en sumarse al proyecto de Rodolfo, mencionó que en Tamaulipas se necesita un candidato de unidad, “que sea la esperanza de los tamaulipecos para tener paz, seguridad, para sacar a los políticos con dudosas relaciones, necesitamos alguien que sume, por eso decline mi aspiración y me sumo a él porque está limpio. Enfatizó que se requiere un auténtico Moreno, no aspirantes que vienen del PRIAN”.
Los ex aspirantes pidieron al resto de sus compañeros sumarse a González Valderrama, para trabajar en unidad a favor de Tamaulipas, impulsar el cambio verdadero y hacer realidad como es ya en distintas regiones de la entidad con gobiernos locales, la Cuarta Transformación, con desarrollo y progreso para todos, no para unos cuantos.
H,Matamoros,Tam,- Con el propósito de que Matamoros se encamine a ser una ciudad libre de rezago educativo, el alcalde Mario Alberto López Hernández y Roberto González González, director general del ITEA firmaron un convenio que permite la suma de esfuerzos y en primera instancia trabajar coordinadamente para erradicar el analfabetismo en esta frontera.
Resultado de ese convenio, se iniciarán los trabajos con empleados municipales de áreas como Espacios Públicos, Limpieza Pública y Obras Públicas en donde hay trabajadores que no han concluido su educación primaria y secundaria.
Tras la firma del acuerdo, el Presidente Municipal dijo que la educación es el mejor instrumento para luchar contra la pobreza y la marginación; la educación apareja circunstancias y te abre la puerta de las oportunidades.
Estoy convencido agregó, porque antes que nada soy maestro y conozco muchas historias de éxito de alumnos que se han superado y han alcanzado sus sueños a través de la educación.
Es por ello añadió, que veo con muy buenos ojos que estemos firmando este convenio de colaboración para disminuir el rezago educativo en los trabajadores del municipio.
López Hernández destacó “este convenio demuestra el interés del Gobierno del Estado por abatir el rezago educativo y el analfabetismo; nosotros queremos que los trabajadores del Ayuntamiento vean en la educación, la mejor oportunidad para transformar su vida; porque ese es el verdadero poder que tiene la educación, transformar la vida de la gente; transformar la vida de las familias; transformar la vida de las comunidades y del país”.
Por su parte el director general del Instituto Tamaulipeco de Educación para los Adultos, Roberto González González estimó que en Matamoros hay entre 4 mil y 5 mil analfabetas de los 60 mil que hay en Tamaulipas.
Pero aquí en Matamoros, agregó, es un municipio en donde hemos recibido el apoyo del Municipio, y esto demuestra el interés del Presidente Municipal por la educación para los adultos.
En la firma del convenio entre el Gobierno Municipal de Matamoros y el ITEA estuvieron presentes también: el secretario de Educación, Cultura y Deporte, Alejandro Villafañez Zamudio; el secretario del Ayuntamiento, Efraín Encinia Marín; el coordinador del ITEA en Matamoros, Ricardo Sosa Rangel y el regidor Rommel Araín Delgado Chavira, presidente de la Comisión de Educación en el Cabildo.
En su mensaje el Presidente Municipal reconoció en el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca “al gobernante amigo que apoya a quien más lo necesita; con obras y acciones contundentes para erradicar el rezago educativo y el analfabetismo en Tamaulipas”.
H,Matamoros,Tam,- Como resultado de las gestiones que realiza el alcalde Mario Alberto López Hernández para la firma del convenio que próximamente se hará con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable, un grupo de familias que viven en predios invadidos se presentaron en Presidencia Municipal, para solicitar el apoyo y ser beneficiados con el programa que se impulsa a nivel federal.
Los habitantes de invasiones conocidas como Terranova, las Cuatas 1 y 2, así como Tierra Prometida fueron atendidos por el director jurídico del Ayuntamiento, Alberto Aguilar Jiménez, quien manifestó que el Presidente Municipal, es el gobernante que se ha preocupado por dar certeza jurídica a las familias que viven en terrenos irregulares.
En la reunión con las familias, también estuvieron presentes los regidores Rommel Araín Delgado Chavira y Edgar Laurents Mayer, quienes explicaron sobre las gestiones que realiza el Alcalde López Hernández en la Ciudad de México.
Las familias presentes manifestaron su interés de ser incluidas en el programa que gestiona el Alcalde, y que esto, les permita tener acceso a las obras de agua, drenaje, pavimentación, electrificación y principalmente la escrituración de terrenos.
De acuerdo a la autorización del Cabildo se facultó al Presidente Municipal; al secretario del Ayuntamiento, Efraín Encinia Marín y al segundo síndico, Isidro Vargas Fernández para la firma del convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).
Lo anterior tomando como antecedentes el elevado y desmesurado crecimiento demográfico en los diversos poblados pertenecientes al municipio de Matamoros, así como la constante migración, que han originado asentamientos irregulares de grupos de población, provocando con ello, controversias sobre la tenencia de la tierra y posesiones al margen de la ley.
Dejando como secuela, se agrega en los antecedentes para la firma del citado acuerdo, viviendas carentes de condiciones mínimas de higiene, ausencia de toda clase de servicios urbanos y abuso en perjuicio de los grupos más vulnerables de la sociedad, así como una constante búsqueda para cubrir necesidades básicas y de servicios públicos en general.
De ahí que el Presidente Municipal, Mario Alberto López Hernández se preocupe por atender esa problemática recurriendo a instrumentos legales y políticas destinadas a terminar con el crecimiento y la invasión desmesurada que se viene dando en predios, superficies y lotes que se ubican en zonas urbanas.
Por ello, la regularización del suelo, en sus diferentes tipos y modalidades, tiene por objeto insertarlos al desarrollo urbano, ser sujetos de crédito y elevar su calidad de vida.