Abril 24, 2025
Ad Top Header

Destacada

Destacada
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Juan Carlos B. Yáñez Matamoros Tamaulipas

El 2019 será un año extraordinario para Matamoros y para sus familias, afirmó el alcalde Mario Alberto López Hernández quien dijo que con el apoyo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en esta ciudad se aplicará una inversión sin precedente en obras de infraestructura social.

Y como lo he venido expresando desde el inicio de mi administración, Matamoros es una ciudad bendecida porque además del recurso superior a los 600 millones de pesos que el Jefe del Ejecutivo Nacional autorizó para ejercer en el 2019, en 56 colonias de extrema pobreza; también gestionamos proyectos importantes para la ciudad por un monto superior a los 3 mil 500 millones de pesos, explicó el Presidente Municipal.

Esa importante inversión para obra pública, sumada al decreto de estímulos fiscales que recientemente firmó nuestro Presidente de la República para reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de un 16% al 8 %; el Impuesto Sobre la Renta, el 30% al 20% y homologar los precios de los energéticos con los municipios colindantes de los Estados Unidos, harán que Matamoros sea una ciudad más competitiva, agregó.

López Hernández mencionó que otro de los beneficios para esta frontera es el aumento a los salarios mínimos al 100%; los trabajadores que ganan el mínimo a partir de este 1 de enero ganan $176.72 pesos diarios.

En ese sentido, el Presidente Municipal dijo que vienen cosas extraordinarias para Matamoros, por eso desde el inicio de su administración ha venido trabajando muy de cerca con las familias “porque no había comunicación ente gobierno y gobernados; ahora estamos recuperando nuevamente la confianza que se había perdido”.

Y en estos tres meses que tenemos al frente de la administración, hemos estado trabajando con el apoyo de los ciudadanos; están confiando nuevamente en sus autoridades, prueba de ello, es los logros que hemos tenido en materia de pavimento, acciones que hemos podido realizar con el pago de los contribuyentes del predial, destacó.

López Hernández hizo un llamado a las familias matamorenses para que se sumen a la gran cruzada que está haciendo su gobierno para el relanzamiento de Matamoros.

Los tiempos por venir serán plenos de oportunidades; en donde la unidad y el trabajo participativo nos permitirá en muy poco tiempo disfrutar de un ambiente de paz y progreso, concluyó al reiterar sus mejores deseos a las familias de esta frontera.

 

Destacada
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Juan Carlos B. Yáñez Matamoros Tamaulipas.

Este miércoles, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Mario Alberto López Hernández puso en marcha una nueva obra de rehabilitación de pavimento en la calle primera, en el tramo de Camilo Manzo a Solernau, en donde se aplicará una inversión superior a los 3 millones de pesos.

Esa obra es la continuidad a la rehabilitación del pavimento en la calle Primera, de Canales a Luis Caballero en donde la inversión fue de 1 millón 392 mil pesos.

En diferentes entrevistas con representantes de diferentes medios de comunicación, el Presidente Municipal, Mario Alberto López Hernández ha mencionado que la acciones de bacheo y rehabilitación de pavimentos no se detendrán, toda vez que la mayoría de los accesos de Matamoros están totalmente deteriorados.

Por lo que respecta al nuevo tramo de rehabilitación de pavimento iniciado este miércoles, el director de Obras Públicas, Marco Antonio Hernández Acosta informó que en el tramo de Camilo Manzo a Solernau dijo que se atenderán 7 mil 894. 70 metros cuadrados con inversión de 3 millones 286 mil 571.96 pesos.

Los trabajos que se estarán ejecutando en ese acceso son: fresado con carpeta existente en mal estado, bacheo profundo, colocación de carpeta asfáltica existente y renivelación de pozos de visita y cajas de válvulas.

Esta nueva obra se suma a las supervisadas por el Presidente Municipal, en donde destaca la avenida 12 de marzo con inversión de 30 millones de pesos; la avenida Solidaridad de Tlaxcala a Agua Oxigenada; la avenida División del Norte, de Acción Cívica hacia el oriente y la avenida Emiliano Zapata, de avenida del Niño a Natividad Lara.

Los trabajos de rehabilitación de pavimento, ha explicado el Presidente Municipal son posibles, gracias a que los ciudadanos están pagando su impuesto predial, en lo que significa una clara recuperación de la confianza que tienen hacia el gobierno.

Destacada
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Juan Carlos B. Yáñez Matamoros Tamaulipas.

Al poner en marcha el inicio del Diagnóstico para el Programa de Mejoramiento Urbano de la SEDATU en Matamoros, el Alcalde Mario Alberto López Hernández dijo que serán 56 colonias de alta marginación, las que serán beneficiadas con la inversión superior a los 600 millones de pesos que autorizó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para el combate frontal de la pobreza extrema.

El inicio de este programa tuvo lugar en la colonia Luis Donaldo Colosio, en donde el Presidente Municipal aplicó la primer encuesta a don Isidoro Contreras Uribe, quien acompañado de su esposa María de Jesús Alfaro, recibieron a López Hernández en el interior de su domicilio.

En este importante arranque acompañaron al Presidente Municipal: el Administrador del proyecto de SEDATU, Ricardo Estrada Sevilla; Carlos Antelmo Mora, coordinador del Programa Federal de Mejoramiento Urbano; la regidora Perla Guadalupe Medina Ruiz, presidenta de la Comisión de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, así como también integrantes del gabinete municipal.

En ese marco y en presencia también de los 150 encuestadores que aplicarán el censo en las colonias de la ciudad, el alcalde López Hernández explicó que de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en los últimos años en Matamoros han ido en aumento los índices de pobreza extrema.

Del 8 % se incrementó al 11 %, lo que significa que sí los gobiernos anteriores estaban bajando recursos de la federación, los estaban aplicando mal, provocando con ello, el incremento en los polígonos de pobreza, agregó.

López Hernández explicó que además de las 56 colonias de extrema pobreza en Matamoros, hay 200 más con pobreza, la que hay que atenuar para avanzar en el desarrollo de esta ciudad.

Dijo que hará las gestiones necesarias para que el recurso del citado programa de la SEDATU no solamente se aplique durante el 2019, sino que se extienda al 2022 a fin de transitar hacia una ciudad modelo en todos los sentidos y que sea parte de la 4ta. Transformación que encabeza el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte Carlos Antelmo Mora explicó que el gobierno de Tamaulipas firmó un convenio con el Instituto Politécnico Nacional para realizar el diagnóstico en las colonias de Matamoros y será el gobierno municipal quien orientará la aplicación de recursos en 5 zonas que tienen mayor retraso en materia de infraestructura, de seguridad y de desarrollo económico.

Destacada
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Juan Carlos B. Yáñez Matamoros Tamaulipas.

El alcalde Mario Alberto López Hernández visitó la mañana de este sábado, uno de los sectores más humildes de Matamoros como lo es la invasión 2 de Agosto, en donde entregó 300 cobertores a las familias para que se protejan del frío en esta temporada invernal, y aprovechó la visita para expresar los mejores deseos para esta Navidad y para el próximo Año Nuevo.

A su arribo a la citada colonia ubicada al sur-oriente de Matamoros, el Presidente Municipal fue recibido por cientos de personas, quienes le agradecieron su segunda visita a esa comunidad en menos de una semana.

Estaré aquí con ustedes cuantas veces sea necesario, porque uno de mis compromisos es velar por los que menos tienen, como lo es el propósito también del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, expresó.

En el marco de su visita a la invasión 2 de Agosto, el Presidente Municipal también explicó a las familias, que en los próximos días recibirán en sus domicilios a personas que vestirán un chaleco de color caqui y con el emblema del Instituto Politécnico Nacional, quienes en alianza con los gobiernos federal, estatal y municipal aplicarán una encuesta para el diagnóstico que se hará para la aplicación de recursos en las colonias de extrema pobreza en Matamoros.

La citada encuesta dijo el alcalde Mario Alberto López Hernández no dura más de 30 minutos y no les pedirán documento alguno, por este motivo, les pido que los acepten en su casa y contesten el cuestionario que se aplicará.

Enseguida se refirió a los cobertores que entregaría a las 300 familias, a quienes le expresó “en Matamoros hay mucha gente buena, gente bendecida que quiere a la ciudad y nos entregó estas cobijas para regalarlas en los sectores más humildes.

Y por eso vengo yo a entregarlas personalmente, para que no haya intermediarios y ustedes reciban este beneficio; cada cosa que nosotros entreguemos llegará directamente a ustedes en forma personalizada, agregó.

A nombre de los beneficiarios, la señora Esthela Julieta Borjas Gámez agradeció al Presidente Municipal los apoyos otorgados por su gobierno y por su esposa Marsella Huerta a las familias que más lo necesitan.

© 2018 LibrePrensa.info Todos los derechos reservados. Desarrollado por Carlos Mendoza