Abril 24, 2025
Ad Top Header

Destacada

Destacada
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Carlos Banda.

El trabajo del alcalde Mario Alberto López Hernández en sus primeros cuatro meses de gobierno, no tiene precedente en Matamoros, las acciones se reflejan: en calles pavimentadas, entrega de unidades para servicios públicos, limpieza de drenes, desmonte del bordo del río bravo, mejoramiento de la imagen urbana, incluyendo obras en la zona rural.

Desde su primer día de gobierno, el trabajo del Presidente Municipal ha sido intenso y los resultados al momento son evidentes, con más de 10 avenidas principales en donde se ha rehabilitado el pavimento, lo que permite dar fluidez al tráfico vehicular, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Luis de León Cortinas.

En algunos casos como en la avenida Francisco Villa, Canales, Solidaridad, entre otras, el pavimento no había sido rehabilitado en muchos años; las calles las encontramos totalmente destrozadas, por eso el trabajo del Presidente Municipal en esta materia no se detiene, explicó.

Indicó que otra de las acciones puestas en marcha por el Presidente de Drenes, es la limpieza del Dren Periférico y el que cruza la colonia Cecilia Occelli, acciones que permitirán estar preparados para el desfogue del agua en temporadas de lluvias.

De León Cortinas expresó que las acciones impulsadas por el Alcalde, también han llegado a la zona rural, en donde se trabaja en la pavimentación del acceso de 600 metros que conduce al Panteón del poblado Ramírez y la barda del mismo cementerio.

Por su parte el Secretario de Servicios Públicos, Guillermo Raúl Villanasa Velázquez reconoció que no hay precedente en Matamoros, que en sus primeros cuatro meses de gobierno, un Alcalde haya entregado más de 25 unidades a direcciones que se encargan de atender los servicios públicos.

Recibimos 12 camiones compactadores, 5 camiones de redilas, una barredora, dos retroexcavadoras y 25 motocicletas que han permitido mejorar los servicios que prestamos a la ciudadanía, agregó.

También se refirió al importante avance en la limpieza que a través de la Dirección de Espacios Públicos se registra en el bordo del río Bravo, el cual al inicio de esta administración de encontró totalmente enmontado.

“También hemos avanzado en limpieza de camellones de avenidas principales, plazas públicas como la Principal, la Allende; se limpia una de las aceras de la avenida 12 de marzo, en donde hasta árboles habían crecido en la banqueta”, destacó.

Esas solo son algunas de las acciones que en sus primeros cuatro meses de gobierno ha cristalizado el alcalde Mario Alberto López Hernández en beneficio de las familias matamorenses.

Destacada
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Carlos Banda.

Con una inversión que supera los 6.9 millones de pesos, el alcalde Mario Alberto López Hernández dio el banderazo de inicio de obras de pavimentación, en los cuerpos laterales de la avenida Lauro Villar, en el tramo de Acción Cívica a Francisco Villa, trabajos que garantizarán un mejor flujo vehicular.

Al dirigir un mensaje en el marco del inicio de la obra, el Presidente Municipal explicó que la rehabilitación de los laterales de la citada avenida serán pavimentados desde la avenida Acción Cívica hasta la Primera, sin embargo debido al costo de la obra, se trabajará por tramos.

Mencionó que en el citado tramo se trabajará con material de asfalto, sin embargo en el tramo de Acción Cívica hacia el oriente, justamente hasta donde se ubica el Instituto Tecnológico de Matamoros, se pavimentará con concreto.

López Hernández destacó que en ese sector de la ciudad, es donde se concentra el mayor tráfico de carga pesada, por este motivo, el pavimento será de concreto con el propósito de que la obra tenga mayor resistencia y mayor duración.

Pidió a la población que tenga paciencia debido a los trabajos que se estarán realizando, los cuales podrían prolongarse por dos meses; sin embargo mencionó, cuando los laterales de esta importante avenida estén concluidos, los automovilistas podrán transitar por una avenida a cuatro carriles.

El Presidente Municipal explicó que de los cuatro carriles, tres serán utilizados por los automovilistas y uno será para ciclovía.

En el inicio de la obra, acompañaron al alcalde Mario Alberto López Hernández, Gerónimo Castro Torres y Silvia Rivera Garza, presidente y secretaria del Comité de Obra, respectivamente; Perla Medina Ruiz, regidora presidenta de la Comisión de Obras Públicas y el secretario de Desarrollo y Bienestar Social, Alberto Granados Favila.

Al hacer una explicación de los trabajos a realizar, el director de Obras Públicas, Marco Antonio Hernández Acosta dijo que en el tramo norte, justo donde iniciaron los trabajos de rehabilitación del pavimento también se trabajará en la instalación de nueva tubería de un conector pluvial que en estos momentos está obsoleto ya que tiene una antigüedad de más de 20 años.

También explicó serán retirados los camellones laterales para introducir una base de sulfato y una base hidráulica con carpeta asfáltica, realmente agregó, los camellones laterales han sido un obstáculo en el flujo continuo del agua.

Ese problema terminará con los trabajos que se realizarán consistentes en la reposición de la tubería nueva de PVC para el colector pluvial y el reencarpetado asfáltico de 30 metros de ancho en los dos cuerpos y una carpeta asfáltica de 5 centímetros, explicó.

Destacada
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Carlos Banda.

El alcalde Mario Alberto López Hernández sostuvo una reunión de trabajo con los funcionarios que participan en los proyectos que se integran en el Centro Cultural Binacional -CECUBI-, entre ellos, el Paseo Las Américas, la reconversión del Puente Ferroviario B&M y el Museo del Ferrocarril, que se impulsan con la finalidad de detonar el turismo en Matamoros.

En el marco de la reunión en la que participó Arturo de las Fuentes, coordinador de los proyectos binacionales, se dio seguimiento a los avances del citado planteamiento que en forma integral se denomina CECUBI.

El comité que participa en las reuniones mencionadas, analizan y toman acuerdos para impulsar el proyecto denominado Paseo de las Américas, que contempla una avenida con sentido de poniente a oriente y un par vial de la calle Emilio Azcárraga que se conectará con la Galeana y a su vez con el boulevard Manuel Cavazos Lerma.

Al respecto el Presidente Municipal informó en la reunión, que en los próximos días se trasladará a la Ciudad de México, para realizar gestiones buscando la liberación de recursos, que permitan continuar con ese proyecto que tiene como propósito, crear los espacios necesarios que transformen la zona y permitan reactivar el turismo.

 El CECUBI explicó también considera la reconversión del puente ferroviario en lo que se conoce como el puente viejo internacional “se proyecta convertir el puente ferroviario a vehicular, considerando cuatro carriles de Matamoros a Brownsville y dos de regreso”.

Arturo de las Fuentes mencionó en la reunión que el Paseo de las Américas, está vinculado directamente con la reconversión del puente ferroviario “estamos hablando que todo este proyecto integra 2.4 kilómetros de vía verde equipada con mobiliario urbano, propiciando la convivencia, el turismo y el desarrollo económico”.

Por su parte el Presidente Municipal mencionó que estos proyectos no avanzan con la celeridad que se quisiera, en virtud de que son binacionales; hay autoridades involucradas de México y Estados Unidos; son procesos lentos, pero que en el fondo su objetivo es beneficiar a toda la región del Condado de Cameron y de Matamoros”.

Con respecto al Museo del Ferrocarril, López Hernández explicó que también forma parte del proyecto, “vienen una serie de acciones que se estarán realizando en los próximos días para seguirlo fortaleciendo, promocionando y que también sea punto atractivo para los turistas nacionales y extranjeros”.

Destacada
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Carlos Banda.

Más de 100 trabajadores de la Junta de Aguas y Drenaje protestaron este viernes por la tarde, por las arbitrariedades que está cometiendo con los trabajadores sindicalizados el gerente de la paramunicipal, Guillermo Lash de la Fuente y su directora de Recursos Humanos, Guadalupe Vega, motivo por el cual, solicitaron el apoyo del alcalde Mario Alberto López Hernández.

Los trabajadores se concentraron en la plaza principal “Miguel Hidalgo” portando pancartas, en las que se podía leer “No más acoso laboral”, “Respeto a nuestros derechos contractuales”, “No más despidos injustificados”, “No a las Represalias”, “Pago inmediato al INFOVANIT”, entre otras.

Pasadas las 18:30 horas, el Presidente Municipal bajó de su oficina hasta la plaza principal para escucharlos personalmente; cada uno de los trabajadores hablaba sobre los problemas que enfrentan, algunos de ellos, como es el caso de Martín Raya, despedido recientemente, sin justificación alguna, después de 28 años de trabajo, y a dos años de jubilarse.

Entre las demandas que presentan y que no está atendiendo la gerencia es la falta de equipo para salir a trabajar; uniformes, botas; equipos de seguridad, principalmente.

Luego de escuchar a los trabajadores sindicalizados, el Presidente Municipal les expresó que convocará a una reunión extraordinaria de Consejo, en donde podrá participar una comisión representativa de los trabajadores y los medios de comunicación.

Tenemos la plena confianza en que usted nos va a apoyar, porque estamos cansados del acoso que se ha venido dando en contra de la clase trabajadora en las últimas semanas, expresaron los trabajadores.


Más tarde, en entrevista con los representantes de los medios de comunicación, el Presidente Municipal dijo que en la reunión de Consejo extraordinario de la JAD, a la cual convocará, presentará las demandas de la clase trabajadora sindicalizada y de confianza.

Sobre los aumentos a las tarifas del agua potable, López Hernández mencionó que en la reunión de Consejo en donde Guillermo Lash de la Fuente presentó la propuesta, no hubo ningún acuerdo. “Yo estoy en contra de que se aumente, dado que es una afectación a los ingresos de las familias matamorenses y en su momento lo voy a exponer como Presidente del Consejo; y si parcialmente algunos consejeros lo aprueban, yo presentaré mi inconformidad representando a la ciudadanía y que no se aumente el agua”.

Lo que debe hacerse agregó, es un manejo eficiente de recursos, tomar medidas, a veces dolorosas en ciertas partidas presupuestales y de ahí partir; no solamente irnos por la vìa fácil de aumentar el servicio.

López Hernández fue claro en señalar que la gente está cansada de tanto aumento; “lo que quieren es estabilidad, porque así sean 7, 10 ó 20 pesos lo que se aumente, para la gente es mucho y lesiona su economía, por eso no respaldaré la propuesta de aumento”.

Destacada
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Carloa banda.

Tras tomar la protesta al Patronato de Fiestas Mexicanas Matamoros 2019, que se realizarán del 16 de febrero al 3 de marzo, el alcalde Mario Alberto López Hernández y su esposa Marsella Huerta de López develaron las fotografías de los conductores de televisión Juan José “Pepillo Origel”, designado como Huésped Distinguido y de Irasema Torres “La Picosita”, como Valor Local.

En el Auditorio “Pedro Sáenz González” de la Presidencia Municipal, el Alcalde tomó la protesta a las integrantes del Comité de Fiestas Mexicanas, que preside Isabel Cristina Maltos de Martínez; estuvieron presentes el presidente de la Asociación de “Mr. Amigo”, Arturo Treviño Rivera y Margarito Maldonado, presidente de Sombrero Festival.

Al dirigir un mensaje a los presentes, entre ellos integrantes del cabildo, funcionarios municipales y medios de comunicación, el Presidente Municipal dijo que Matamoros es un pueblo alegre, hospitalario, orgulloso de sus raíces, de su historia y de sus costumbres propias.

Desde hace más de 80 años agregó, celebramos las Fiestas Mexicanas, que junto a la celebración de las Fiestas del Charro Day que realiza simultáneamente la Ciudad de Brownsville, Texas, gozamos en familia una festividad que nos hermana y nos distingue como región.

Si bien es cierto que a Brownsville y a Matamoros los separa el río Bravo, también es cierto que nos une el mar, el cielo y los lazos de cooperación, amistad y familiares que existen entre los pueblos hermanos; vamos a vivir en los próximos días una agenda rica en actividades artísticas y culturales, diseñada para fortalecer la convivencia familiar, añadió.

López Hernández felicitó a la presidenta del Patronato, Isabel Cristina Maltos de Martínez por la responsabilidad y el compromiso que asume, a la vez que le refrendó su apoyo para que su plan de trabajo alcance cada una de sus metas.

Que estas fiestas mexicanas 2019 sean un encuentro con nuestras raíces; un lugar de convivencia para las familias; un espacio para reafirmar nuestro nacionalismo, nuestro amor por México y por esta bendita tierra que es Brownsville y Matamoros, expresó.

Y tras rendir protesta como presidenta del Comité de Fiestas Mexicanas 2019, Isabel Cristina Maltos de Martínez destacó que el objetivo primordial de los festejos, “es contribuir a estrechar los lazos de amistad con nuestra vecina ciudad de Brownsville que año tras año, hemos festejado unidos”.

 Reafirmamos el valor de nuestras tradiciones y  disfrutando del folklore de nuestra tierra; el Comité de Fiestas Mexicanas tiene como misión, enaltecer y reafirmar nuestra identidad como matamorenses; vivir el orgullo de ser mexicanos en un ambiente de fiesta y de sana diversión, concluyó. Sobre los invitados de estos festejos que unen a Matamoros con Brownsville, Texas, Juan José “Pepillo Origel” es un destacado y reconocido periodista que conduce programas televisivos de espectáculos; mientras que Irasema Torres, “La Picosita” es una periodista y productora del programa “Un Nuevo Día” que transmite la cadena Telemundo

© 2018 LibrePrensa.info Todos los derechos reservados. Desarrollado por Carlos Mendoza