Abril 24, 2025
Ad Top Header

Destacada

Destacada
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Carlos Banda.

En una franca  muestra de su interés de que Matamoros cuente con paz y tranquilidad laboral, este lunes el alcalde Mario Alberto López Hernández dialogó con los obreros reunidos en la plaza principal, a quienes ofreció que estará participando como conciliador entre la parte sindical y patronal, a la vez que anunció que solicitó la presencia en esta ciudad de la Secretaria del Trabajo, María Luisa Alcalde y de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero para que atiendan esta situación.

Quiero decirles expresó el Presidente Municipal, que sí alguien ha estado ocupado y preocupado en la estabilidad laboral en Matamoros, es un servidor, porque Matamoros necesita tranquilidad, paz y justicia y eso queda claro; no tengo competencia en esta situación, pero sí tengo la responsabilidad de gobernar bien para todos ustedes.

Explicó a la clase trabajadora que se han estado dando pláticas obrero-patronales, sin llegar todavía a un acuerdo, sin embargo les dijo, tengo la confianza en que mediante la vía del dialogo se llegue a un acuerdo satisfactorio para ambas partes y los empleos en esta ciudad se sigan conservando.

Los invitó a integrar una comisión para que lo acompañaran a la sala “Benito Juárez”  de la Presidencia Municipal y fueran testigos de las llamadas telefónicas que haría solicitando la intervención de autoridades federales, estatales y de los propios líderes sindicales.

Desde la sala “Benito Juárez”, López Hernández, primeramente habló con Juan Villafuerte Morales, secretario general del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales de la Industria Maquiladora en Matamoros, a quien le pidió que mantenga informada a la clase trabajadora sobre los avances en las negociaciones con la industria maquiladora.

Villafuerte Morales expresó que las pláticas entre las partes obrero y patronal se están dando y éstas tienen vencimiento el próximo viernes.

Lo mismo hizo con Jesús Mendoza Reyes, del Sindicato de Trabajadores en Plantas Maquiladoras y Ensambladora de Matamoros. Más tarde el Presidente Municipal también habló vía telefónica con Eliseo Castillo, delegado de la Secretaría de Gobernación en Tamaulipas y con Alfredo Domínguez, subsecretario del Trabajo en el Gobierno Federal.

A los funcionarios federales, López Hernández les solicitó su intervención para que se sumen a las pláticas obrero-patronales y se busquen los mejores acuerdos para beneficio de Matamoros y sus familias.

Uno de los obreros tomó el micrófono para agradecer al Presidente Municipal su intervención “como primera autoridad le agradecemos que se sume a este diálogo de negociación que realizamos en un marco de respeto”.


Queremos que como primera autoridad intervenga y exhorte a los líderes de los sindicatos a que no intimiden a la clase obrera, que por el contrario defiendan sus derechos, agregó.

Le agradecemos su apoyo, que esté con el pueblo; le agradecemos también el pronunciamiento que usted haga en buscar gestionar y buscar la manera de conciliar y que se le respeten los derechos a nuestros compañeros obreros de Matamoros, dijo al dirigirse al Alcalde.

Démosle la confianza a nuestro Presidente para que haga sus gestiones, no podemos bajar la guardia, tenemos que seguir dando la lucha y se lo reconocemos que esté aquí con nosotros, porque gracias al pueblo usted es presidente municipal, finalizó al dirigirse a los cientos de obreros reunidos en la plaza principal.

Destacada
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Carlos Banda.

Al mejorar las condiciones climatológicas, los trabajos de rehabilitación de pavimento en la avenida 12 de Marzo se reanudaron, informó el alcalde Mario Alberto López Hernández, quien comentó que esta importante obra está incluida dentro del plan metropolitano de vialidad del gobierno del Estado, con inversión aproximada a los 30 millones de pesos.

El Presidente Municipal explicó que la avenida 12 de marzo, es un acceso utilizado por cientos de automovilistas que radican en colonias del sur-poniente de Matamoros, de ahí la importancia de que el acceso se encuentre en condiciones óptimas para mayor seguridad de quienes la transitan.

En esta importante vialidad ya se reanudaron los trabajos desde el pasado lunes, y sólo estamos pidiendo paciencia y comprensión a las familias por los inconvenientes causados, agregó.

El Alcalde López Hernández se refirió a que al inicio de su administración, la avenida mencionada la encontró sumamente deteriorada, al igual que lo están otras avenidas de la ciudad, “pero vamos avanzando, sólo pedimos un poco de paciencia; en tres meses hemos avanzado y estamos cumpliendo con los matamorenses, quienes en toda la campaña nos pidieron la rehabilitación de pavimentos y en ese sentido hemos venido trabajando”.

Por su parte el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Luis de León Cortinas dijo que en la avenida 12 de Marzo, la empresa contratada por el Gobierno de Tamaulipas hizo levantamiento de carpeta, a fin de hacer el tendido de carpeta nueva.

Al hablar sobre especificaciones técnicas, explicó que se hace un trabajo de riego de impregnación que es asfalto líquido; posteriormente se hace un riego de liga y sobre éste se tiende lo que es la carpeta asfáltica, trabajo que se hace actualmente.

El funcionario municipal dijo que recibió instrucciones del alcalde Mario Alberto López Hernández para vigilar que la empresa contratada no interrumpa los trabajos y que esta avenida en su extensión aproximada de 4 kilómetros quede concluida al 100 por ciento a la brevedad posible.

Destacó que la rehabilitación del pavimento en una distancia de un kilómetro y medio, debe hacerse en una semana “sabemos que hay asfalto, que está el equipo trabajando, por eso consideramos que ya no debe presentarse ningún problema, a menos que llueva, esto si impediría continuar con los trabajos”.

El buen clima que se está registrando en la ciudad ha permitido que también avancemos los trabajos en otras avenidas, como lo es la Francisco Villa en donde se rehabilitará con asfalto, y una distancia aproximada de 150 metros con concreto hidráulico, esto, con el propósito de que el resista el peso de una empresa transportista ubicada en ese sector.

 

Destacada
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Carlos Banda.

En reunión sostenida en la Ciudad de México con funcionarios del área de ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el alcalde Mario Alberto López Hernández solicitó un aumento en las participaciones federales, a fin de responder con mayor prontitud a una de las peticiones que están haciendo los matamorenses, como lo es la rehabilitación de pavimento.

En entrevista con representantes de medios de comunicación, el Presidente Municipal informó que en la reunión con los funcionarios de la dependencia federal, tuvo la oportunidad de plantear la necesidad de que Matamoros cuente con más recursos, esto, en virtud de las carencias que tiene, en temas importantes como pavimentación y espacios deportivos.

En ese sentido agregó “me trataron muy bien, existe una posibilidad de que reconsideren la fórmula en lo que es la ley de coordinación fiscal para un aumento en las participaciones federales, y esto, nos daría la pauta para avanzar mucho más rápido en el planteamiento que están haciendo los matamorenses como es la petición de rehabilitación de pavimentos”.

López Hernández dijo que en caso de que se autorice un aumento en las participaciones federales, también se harán provisiones para impulsar el proyecto de construcción del polideportivo, incluido en el Plan Municipal de Infraestructura 2018-2021.

De acuerdo a la cartera de proyectos que impulsa el Presidente Municipal dentro del Plan de Infraestructura, se incluye el polideportivo “en México solo hay 6 polideportivos desarrollados que están en operación, y nosotros estamos solicitando uno igual para Matamoros”.

Este espacio para la práctica de las diferentes disciplinas deportivas agregó, estaría ubicado en lo que actualmente es el Estadio Municipal y se unificaría con el Parque El Laguito, Chapoteadero y Calmecac, convirtiéndose en el área deportiva más grande de Matamoros.

La idea de impulsar este proyecto agregó, es con el propósito de que los niños, jóvenes y adultos, de todas las clases sociales, tengan acceso a la práctica de las diferentes disciplinas en un solo lugar, adecuado, acondicionado y con el equipamiento necesario.

Por lo que respecta a la pavimentación, López Hernández explicó a los medios de comunicación que hay un avance importante, “los accesos están muy deteriorados y hemos estado trabajando con recursos que recibimos por el pago del impuesto predial”.


Sin embargo agregó, sí a nivel federal reconsideran las participaciones federales estaríamos en posibilidades de avanzar con mayor rapidez en la pavimentación de avenidas principales, como lo estamos haciendo, continuar con accesos principales de colonias populares y posteriormente calles interiores de las propias colonias

Destacada
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Carlos Banda.

Maestros de la Sección 30 del SNTE, integrados en la región 3, reconocieron el trabajo responsable que ha realizado el alcalde Mario Alberto López Hernández al frente de la Presidencia Municipal de Matamoros, a la vez que reiteraron su disponibilidad de coadyuvar con la intensa labor que realiza para el bien de la ciudad y de sus familias.

En voz del coordinador de la región 3 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Cesar Noé Garza García, los maestros manifestaron al Presidente Municipal sus buenos deseos para que el 2019, sea un año de salud y bendiciones, que le permitan poder cumplir con el mandato de los ciudadanos de Matamoros.

Nos llena de orgullo y satisfacción que en las pasadas elecciones, los ciudadanos de Matamoros dieran el voto a favor del Mtro. Mario Alberto López Hernández, compañero catedrático del Instituto Tecnológico de Matamoros; y esta mañana nuestra organización sindical viene a la casa de los matamorenses para patentizarle nuestro interés de trabajar a su lado, expresó Garza García.

En el encuentro participaron: secretarios generales, representantes de centros de trabajo, supervisores escolares, jefes del sector de los diferentes niveles de educación primaria, preescolar, supervisores de educación secundaria, generales y técnicas, así como también directivos de instituciones de niveles medio superior y superior.

También asistieron a la reunión: Alejandro Villafañez Zamudio, secretario de Educación, Cultura y Deporte; Efraín Encinia Marín, secretario del Ayuntamiento; María Elena Flores Montalvo, titular del CREDE en Matamoros y Rommel Araín Delgado Chavira, presidente de la Comisión en el Cabildo.

 Finalmente el coordinador de la Región 3 del SNTE reiteró al Presidente Municipal el interés de los maestros de trabajar a su lado y en forma conjunta responder a las necesidades que enfrentan algunos de los planteles educativos de Matamoros.

Por su parte el alcalde Mario Alberto López Hernández manifestó a los maestros presentes en el encuentro, que tiene la confianza de que este será un año en que a Matamoros le irá muy bien.

Esto lo digo con plena fe y con plena seguridad por que traemos bien claro lo que le hace falta a Matamoros, y también tenemos bien claro el cómo conseguir y lograr los objetivos que plasmamos en el Plan Municipal de Desarrollo, expresó.

López Hernández se refirió al rezago educativo “es una verdad que no podemos esconder; y les quiero decir que estoy siendo muy osado; así como fui osado en tomar una decisión para participar por Matamoros en la contienda electoral; me estoy proponiendo en tres años de la administración municipal disminuir notablemente las necesidades en infraestructura básica”.

No es posible dijo, que nuestros hijos y nuestros nietos sigan teniendo carencias en las escuelas; eso es imperdonable, eso es algo que como matamorenses tenemos que cambiar  y tenemos que ser ejemplo en el estado de Tamaulipas; olvídense del color lo que nos trae aquí;  ahorita es un proyecto que se llama Matamoros.

En ese sentido el Presidente Municipal los convocó a unificar esfuerzos en un solo sentido para avanzar en Matamoros, para el bien de los niños, de las niñas, quienes merecen recibir su educación en planteles educativos con más infraestructura.

Destacada
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Carlos Banda.

El trabajo de la actual administración municipal que encabeza el alcalde Mario Alberto López Hernández sigue a ritmo acelerado y este fin de semana recorrió obras en proceso en el bordo del río Bravo e inició la limpieza y desasolve del Dren que cruza la colonia “Cecilia Occelli”, al sur-oriente de Matamoros, acciones que se suman a la rehabilitación de pavimentos.

A muy temprana hora, el Presidente Municipal acompañado de integrantes de su gabinete recorrió casi dos kilómetros del bordo del río Bravo, en donde se trabaja desde el primer día de su administración y de donde se han retirado varias toneladas de basura y maleza.

El bordo del río Bravo, en el que se trabaja para convertirlo en un punto de encuentro familiar y que también sea utilizado por atletas y por ciclistas, se encontraba en el completo abandono, por este motivo y a petición de los deportistas y corredores, el Presidente Municipal le ha destinado, recursos, tiempo y esfuerzo, mostrando una cara completamente diferente al día de hoy.

En estos momentos y siguiendo las instrucciones del Presidente Municipal se trabaja en la continuidad de la ciclovía, en donde se coloca carpeta asfáltica con el propósito de que los ciclistas y visitantes tengan un espacio más seguro para su práctica de deporte, o sencillamente para caminar acompañados de la familia.

Luego de supervisar los mencionados trabajos, el alcalde Mario Alberto López Hernández se trasladó a la colonia Cecilia Occelli en donde se iniciaron los trabajos de limpieza en el Dren que cruza en ese sector de la ciudad, el cual también se encuentra totalmente lleno de basura y llantas usadas.

Ahí los vecinos se le acercaron para agradecerle las acciones que se emprenden en ese sector, en virtud de que tenían muchos años sin recibir la visita de un Alcalde que se preocupara por sus necesidades.

En ese lugar el Presidente Municipal giró instrucciones para que al término de la limpieza del Dren, se coloque un puente peatonal que facilite a los vecinos cruzarlo, sin la necesidad de que tengan que rodear y caminar largos tramos en las calles adyacentes que aún están sin pavimentar.

© 2018 LibrePrensa.info Todos los derechos reservados. Desarrollado por Carlos Mendoza