Abril 24, 2025
Ad Top Header

Destacada

Destacada
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Carlos Banda.

El alcalde Mario Alberto López Hernández solicitó al Gobernador del Estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca su intervención para atender la inquietud y preocupación de los matamorenses sobre la avenida 12 de marzo, la cual está incluida dentro del plan metropolitano en materia de vialidad que impulsa el Gobierno Tamaulipas.

En entrevista con representantes de diferentes medios de comunicación, el Presidente Municipal explicó que el municipio con recursos propios, inició los trabajos de rehabilitación de pavimento en el tramo comprendido de la Emilio Portes Gil a la Marte R. Gómez.


Sin embargo agregó, los trabajos se detuvieron por la falta de asfalto, pero nos notificaron que está por llegar y pronto habremos de reanudar la obra y acudir nuevamente a este importante acceso para dar tranquilidad a los vecinos de ese sector de la ciudad.

López Hernández manifestó que durante la visita que hizo este viernes a Matamoros el Gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca para festejar a las enfermeras y enfermeros, tuvo la oportunidad de platicar con él sobre la inquietud y preocupación de los matamorenses, por la situación que prevalece en la 12 de Marzo.

Le comentaba que esa avenida está incluida dentro del plan metropolitano del gobierno del estado, y nos pidió que habláramos con la Secretaria de Obras Públicas en el Estado, Cecilia del Alto López para que brinde detalles del porqué se detuvo la obra, agregó.

Esa importante avenida con gran circulación vehicular requiere ser rehabilitada en una extensión de 4 mil metros lineales, equivalente a 4 kilómetros, con una inversión aproximada a los 30 millones de pesos.

López Hernández pidió a los ciudadanos que habitan en colonias adyacentes a la citada avenida “que nos tengan paciencia; que se va pavimentar la 12 de marzo; vamos a ir pronto, ahora que se reanuden las obras, para saludar a la gente y decirles las cosas con realidad, y dar certeza que será pavimentada”.

Por otra parte el Presidente Municipal informó a los medios de comunicación que al cierre del 2018, su administración aplicó en sus primeros tres meses de gobierno una inversión de 60 millones de pesos en obras de pavimentación.

Hizo un llamado a la ciudadanía para que sigan pagando el Impuesto Predial, “su recurso lo estamos invirtiendo bien, el reflejo está en las obras, estamos pavimentando las avenidas de Matamoros; estamos trabajando fuerte en la limpieza de los drenes, relleno sanitario, en limpieza.

A finales de enero entregaremos equipo a espacios públicos; vamos a poner el programa de recolección rápida para la basura mediante la utilización de las motocicletas, y así, en sentido vamos  trabajando con los recursos del pueblo”, concluyó.

Destacada
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Carlos Banda.

Cumpliendo su deber ciudadano, este viernes a temprana hora, el alcalde Mario Alberto López Hernández acudió a las cajas recaudadoras de la tesorería municipal para pagar el impuesto predial correspondiente al año 2019, y desde ahí, hacer un llamado a los contribuyentes para que acudan a pagar el gravamen y reciban la bonificación del 15% autorizado para el mes de enero.

Como un ciudadano común, el Presidente Municipal llegó a la planta baja de Presidencia Municipal en donde recibió el número 227,  minutos más tarde, fue llamado a la caja número 2 de la tesorería municipal para cumplir con este deber ciudadano.

En pocos minutos el alcalde Mario Alberto López Hernández recibió su comprobante de pago del citado impuesto, cuyos recursos se están destinando a obras de pavimentación y a mejorar los servicios públicos.

Al ser abordado por representantes de diferentes medios de comunicación, el Presidente Municipal dijo que pagar el impuesto predial, “es una obligación que tenemos todos los ciudadanos; pero para los que estamos gobernando también es una gran responsabilidad, administrar bien el recurso que es del pueblo”.

En ese sentido López Hernández explicó que en los primeros tres meses de su gobierno, se aplicó una inversión de 60 millones de pesos, principalmente en obra pública como pavimentación, acciones de bacheo, en el relleno sanitario, en la recolección de basura y en alumbrado público.

Esa inversión que se hizo en los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2018, fue posible, gracias a la administración de recursos, parte de ellos provenientes del pago del predial y algunos remanentes que tuvimos en este periodo, explicó.

López Hernández hizo un llamado a los contribuyentes del predial a que acudan a pagar este impuesto y reciban el beneficio de la bonificación del 15% autorizado por el Cabildo a los ciudadanos que paguen en el mes de enero.

Los contribuyentes que paguen en febrero, recibirán la bonificación del 12%; quienes paguen en marzo, recibirán el descuento del 8% y quienes paguen en abril, la bonificación será del 6%.

Destacada
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Carlos Banda.

-En enero aplican bonificación del 15% a contribuyentes cumplidos

En apoyo a la economía familiar y en reconocimiento a los contribuyentes cumplidos, este miércoles las cajas recaudadoras de la tesorería municipal iniciaron el cobro del impuesto predial, aplicando una bonificación del 15% informó el alcalde Mario Alberto López Hernández, quien mencionó que ese recurso se aplicará principalmente en rehabilitación de pavimentos.

 

Desde temprana hora decenas de contribuyentes llegaron a la Presidencia Municipal para pagar el citado gravamen anual y poder recibir el beneficio del descuento autorizado por el Cabildo, tras la propuesta presentada por el tesorero municipal, Arnoldo García Lartigue.

Al respecto el Presidente Municipal informó que en los primeros meses de este año, se estima recaudar un total de 50 millones de pesos, recursos que se aplicarán principalmente en las obras de rehabilitación de pavimentos, como se ha venido trabajando desde el inicio de la administración municipal, por ser ésta una de las principales demandas de los matamorenses.

 

Lo único que he estado pidiendo a los ciudadanos es que paguen su predial, porque este recurso lo estamos aplicando en la rehabilitación de los accesos; los primeros meses de mi gobierno la gente respondió, lo que significa que estamos recuperando su confianza, de que su dinero está bien administrado y se está invirtiendo en lo que ellos quieren y necesitan, explicó.

 

En entrevista, el tesorero municipal, Arnoldo García Lartigue explicó que de acuerdo a la autorización del Cabildo, en enero la bonificación será del 15%; los contribuyentes que paguen en febrero, recibirán una bonificación del 12%; los que paguen en marzo, el descuento será del 8% y en abril, el 6%.

 

Y con el propósito de generar un ahorro, en tiempo y en evitar traslados hasta la Presidencia Municipal, el Gobierno Municipal de Matamoros también puso a disposición de los contribuyentes módulos instalados en los siguientes puntos:

 

A partir de hoy los contribuyentes pueden pagar su predial en: Wal Mart, de lunes a sábado en horario de 10:00 a 18:00 horas; en las oficinas de la JAD Puerto Rico y Roberto Guerra, de  lunes a viernes de 8:00 hrs. a 16:00 hrs. y los sábados de 9:00 hrs. a 13:00 hrs.

 

En Soriana Laguneta, Plaza Fiesta y Lauro Villar, los módulos atenderán de lunes a sábado en horario de 10:00 hrs. a 18:00 hrs.

 

García Lartigue explicó que los contribuyentes que sean jubilados, pensionados, discapacitados y ejidatarios o campesinos con derecho a salvo recibirán una bonificación del 50%.

 

Es importante mencionar que las bonificaciones en el pago del impuesto predial solamente es para los contribuyentes que vayan al corriente en sus pagos, es decir, para aquellos que pagarán el año 2019; el descuento solamente se aplica en una de las propiedades.

© 2018 LibrePrensa.info Todos los derechos reservados. Desarrollado por Carlos Mendoza